
Un tribunal colegiado confirmó la prisión preventiva para cinco agentes policiales y el exjuez municipal Jesús N., acusados de t0rtura, detención ilegal y agr3sión s3xual contra las periodistas Michelle y Natalie Hoyos López en marzo de 2023.
El expediente cuenta con 115 pruebas y el Protocolo de Estambul confirmó tortura física y psicológica.
La resolución del tribunal desestimó las dilaciones judiciales y ordenó la captura de los implicados, quienes enfrentan penas de hasta 30 años de prisión.
La resolución del tribunal, emitida por unanimidad por los magistrados Velasco Sánchez, Romero Velázquez y Urbina Tanús, desestimó las dilaciones judiciales que por más de dos años permitieron a los acusados evadir responsabilidades.
El caso enfrentó múltiples obstáculos, desde protestas laborales en el Poder Judicial hasta la rotación de magistrados. Sin embargo, pruebas contundentes —audios, videos de coordinación de testimonios falsos y documentos intervenidos en cateos— sellaron la decisión.
La Fiscalía General de la República (FGR) destacó que el exjuez Jesús N., quien falsificó boletas de arresto, habría huido de Izúcar anticipando su detención. Los agentes y el exfuncionario enfrentarán ahora juicio por tortura, delito que podría sumar 20 años de prisión. La resolución abre la puerta para investigar a la ex alcaldesa señalada por testigos como autora intelectual de la agresión.
Este fallo no solo reactiva la esperanza de justicia para las hermanas Hoyos López, sino que sienta un precedente histórico en la aplicación de medidas cautelares estrictas contra servidores públicos. Sin embargo, el camino sigue plagado de sombras: la red de protección a Olea, el «pacto de impunidad» denunciado por las víctimas y la lentitud institucional que normaliza la violencia de género y la represión a la prensa.