
informan que utiliza la misma proteína de superficie celular para ingresar a las células humanas que el SARS-CoV-2, lo que aumenta la posibilidad de que algún día pueda propagarse a los humanos.
Sin embargo, los investigadores señalan que este virus no entra en las células humanas tan fácilmente como lo hace el SARS-CoV-2. El virus de murciélago HKU5-CoV-2 presenta un sitio de escisión de furina que le permite ingresar a las células a través de la proteína receptora ACE2.
El Dr. Michael Osterholm, experto en enfermedades infecciosas, calificó la reacción al estudio como «exagerada». Afirmó que la inmunidad existente en la población a virus similares del SARS podría reducir el riesgo de una nueva pandemia, y el estudio indica que el nuevo virus tiene una menor afinidad de unión con ACE2 humano en comparación con el SARS-CoV-2.
La noticia del hallazgo hizo subir las acciones de algunos fabricantes de vacunas. No ha sido detectado en humanos, sólo identificado en un laboratorio